Beca para Servicio Social DGB

Fecha de Registro

La fecha de registro de la BECA PARA SERVICIO SOCIAL Memoria de México Estrategia Nacional de Lectura es del 13 al 22 de abril de 2021.

Las fechas, montos y demás datos de esta beca corresponden a la última convocatoria realizada, los datos serán actualizados tan pronto como este disponible una nueva convocatoria.

¿A quienes convoca esta beca?

Son convocados los estudiantes de nivel licenciatura de alguna de las IPES (Instituciones Públicas de Educación Superior) nombradas a continuación:

IPES participantesCorreo de contacto
Universidad Autónoma Juárez de Tabascobecas.dpe@ujat.mx
Universidad Autónoma de Tamaulipasdbibliotecas@uat.edu.mx
Universidad Autónoma de Chihuahuabecas@uach.mx
Universidad Autónoma de Tlaxcalaservsocial@uatx.mx
Universidad Autónoma de Ciudad Juárezalejandro.castillo@uacj.mx
Universidad Autónoma de Zacatecasmshfraire@hotmail.com
Universidad Autónoma de Coahuilacristinacontrerastr@uadec.edu.mx
Universidad Autónoma de Aguascalientesservicio.social@edu.uaa.mx
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgobecas_manutencion@uaeh.edu.mx
Universidad de Sonoraserviciosocial@dise.uson.mx
Universidad Autónoma del Estado de Méxicoevaldesn@uaemex.mx
Universidad Juárez del Estado de Durangoserviciosocial@ujed.mx
Universidad Autónoma de Nuevo Leónservicio.social@uanl.mx
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgojulissa.de.la.torre@umich.mx
Universidad Autónoma de Sinaloaperiodistauas@hotmail.com
Universidad Autónoma del Estado de Morelosserviciossociales@uaem.mx
Universidad Autónoma de Yucatánraul.lara@correo.uady.mx
Universidad Autónoma de Pueblajessica.jimenez@correo.buap.mx
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapabecas@correo.uam.mx
Universidad Veracruzanaansalazar@uv.mx
Universidad Autónoma de Querétarovinculacion.bib@uaq.edu.mx
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxacasec.vinculación@uabjo.mx

que quieran postularse para recibir una beca de Servicio Social en el programa “Estrategia Nacional de Lectura”, coordinado por la DGB. Con el objetivo de colaborar con su formación profesional y académica, llevando a cabo talleres de fomento a la lectura dirigidos a alumnos/as de educación básica, de forma presencial o en línea, para que aprendan con creatividad y utilicen recursos de información.

Características de la beca

  1. Serán otorgadas doscientas (200) becas para servicio social a estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior que realicen el servicio en el programa “Memoria de México. Estrategia Nacional de Lectura”.
  2. La Beca para Servicio Social se trata de una ayuda económica de hasta $10,000 (Diez mil pesos M.N.) que se pagarán a los beneficiarios una vez que la DGC haya notificado la culminación satisfactoria del servicio social.
  3. Con la finalidad de percibir el pago de la beca, los/as estudiantes tendrán que contar con una cuenta bancaria activa de débito a su nombre y estar seguros que la misma admita transferencias electrónicas, depósitos mayores al monto total de la beca y que no haya límite de depósitos al mes.

    Del 15 al 28 de octubre de 2021 deberá registrarse en el SUBES la Clave Bancaria Estandarizada (también conocida como CLABE Interbancaria) asociada a dicha cuenta bancaria. Debes hacerlo en el menú “Solicitud”, apartado “CLABE Interbancaria”.

    Cumplir con las especificaciones detalladas en el numeral 6 del apartado “PROCEDIMIENTO” de la convocatoria a la beca, respecto a la cuenta y los datos bancarios y que además la CLABE Interbancaria esté capturada de forma correcta es esencial para la aplicación de los pagos en tiempo y forma.

Si bien registrar la Clave Bancaria Estandarizada es un paso imprescindible, esto NO asegura la adjudicación de la beca.

Las transferencias de pago a aquellos/as alumnos/as que sean beneficiados/as con la beca es competencia de la CNBBBJ, en concordancia con la disponibilidad presupuestal del ejercicio fiscal correspondiente.

El/la becario/a es responsable del manejo, una vez entregado el recurso.

Requisitos de la Beca para Servicio Social

Los postulantes a la beca deberán cumplir las siguientes condiciones:

  1. Debes ser estudiante inscrito/a de alguna de las IPES participantes y haber cubierto los créditos que exige la IPES de origen para realizar el servicio social.
  2. Tienes que haber sido aceptado/a en el programa “Estrategia Nacional de Lectura” para realizar el servicio social, deberás cubrir 480 horas y debes realizarlo en un tiempo no mayor a los seis meses durante el periodo que comprende de enero a octubre de 2021.
  3. No puedes haber finalizado estudios del nivel educativo al que aplicas ni contar con un certificado del mismo.
  4. No puedes tener otro apoyo económico para el mismo objetivo entregado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.
  5. No puedes contar con otro beneficio económico concedido por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, que bajo el principio de temporalidad sea incompatible con la beca que solicitas.
  6. Debes ser postulado por la Institución Pública de Educación Superior de origen y haber cumplido aquellos trámites internos que la IPES requiere para la realización del servicio social.
  7. Tienes que registrar tu solicitud de beca en el SUBES a través de su página: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

Al presentar la solicitud de beca bajo los términos de su convocatoria conlleva la aceptación explícita de sus bases y demás normativa aplicable.

Documentación a presentar

Del 13 al 23 de abril de 2021 cada aspirante deberá mandar por correo electrónico la documentación que se detalla a continuación a su Institución Pública de Educación Superior de origen:

  1. Notificación, generada por el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, del registro de solicitud de la “Beca para Servicio Social”.
  2. Documento que has sido aceptado para realizar el servicio social en el programa “Estrategia Nacional de Lectura”, emitido por la Dirección General de Bibliotecas, en un intervalo menor a 6 meses durante el plazo comprendido de enero a octubre de 2021, donde se especifique fecha de inicio y de conclusión.
  3. Una carta bajo protesta de decir la verdad, donde indiques:
    a. Lugar y fecha de emisión.
    b. Declaración de que has realizado el servicio social en el Programa “Memoria de México. Estrategia Nacional de Lectura”, indicando fecha tanto de inicio como de finalización.
    c. Declaración de que no has finalizado estudios del nivel educativo al que aplicas ni tienes un certificado del mismo.
    d. Declaración de que no eres beneficiario de otro apoyo económico, con el mismo objetivo, entregado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.
    e. Declaración de que no cuentas con otro beneficio económico otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, que bajo el principio de temporalidad sea incompatible con la beca que solicitas.
    f. Nombre y firma del/de la solicitante.

Procedimiento de la Beca para Servicio Social

Antes de comenzar el periodo de registro de solicitudes, las IPES de origen deben registrar en el SUBES la ficha escolar de los/as estudiantes de su institución actualizada, siendo las mismas responsables de los datos que estén registrando.

Después de que el/la estudiante verifique que la información escolar es adecuada, tendrá que activar la ficha escolar en orden de poder solicitar la beca. Al activarla expresa su conformidad con los datos allí contenidos. Si el/la alumno/a detecte que los datos de su información escolar no sean correctos, tendrá que recurrir a la unidad que corresponda de su IPES y solicitar la corrección de los datos.

Tramitar la Beca para Servicio Social es gratis y cada aspirante deberá realizarlo personalmente.

 

Paso 1

La solicitud de beca debe ser registrada por los/as alumnos/as a través del SUBES, del 13 al 22 de abril de 2021, en la página: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

No serán consideradas a lo largo del proceso de selección aquellas solicitudes que no hayan sido terminadas, no cumplan con los requisitos que han sido solicitados y/o que sean canceladas por el/la aspirante.

Serán excluidas de las próximas etapas del proceso de selección las solicitudes que sean identificadas como duplicadas en padrones de programas federales.

Si quieres ayuda para solicitar una beca, registrarte en el SUBES, o tienes dudas sobre cómo abrir una cuenta bancaria, revisa estos tutoriales paso a paso.

Paso 2

Del 13 al 23 de abril de 2021 los/as postulantes tendrán que presentar a su IPES de origen aquellos documentos que son especificados en el apartado “DOCUMENTOS” de la convocatoria a la Beca.

 

Paso 3

Del 13 al 26 de abril de 2021 las IPES de origen de los/as aspirantes deberán postular en el SUBES, en el módulo “POSTULA IPES”, a aquellos/as estudiantes que se ajusten a los requisitos establecidos en la convocatoria, proporcionando la información que sea solicitada en cada uno de los campos del módulo mencionado en correspondencia a la información y al expediente que deberán integrar con los documentos presentados por los aspirantes. Los mismos deben quedar bajo su resguardo.

 

Paso 4

A través del SUBES la CNBBBJ revisará la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico de los/las estudiantes que terminaron su registro y confeccionará una lista con los que cumplan los requisitos determinados por la convocatoria y, si fuera necesario, con los “criterios de priorización”.

El listado se enviará a la Dirección General de Bibliotecas para que ratifique a quienes están aceptados para hacer el servicio social en el programa “Estrategia Nacional de Lectura” en un intervalo menor a seis meses, dentro del periodo abarcado de enero a octubre de 2021.

La validación deberá ser devuelta mediante oficio a la CNBBBJ como máximo el 13 de mayo de 2021, en el que se exprese periodo de inicio y finalización de cada beneficiario/a.

 

Paso 5

El 7 de junio de 2021 en la página https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna la CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria, especificando el número de folio de la solicitud de beca de aquellos/as alumnos que hayan cumplido con todos los requisitos determinados por la misma convocatoria, y de ser necesario, con los “criterios de priorización”.

 

Paso 6

Del 15 al 28 de octubre de 2021 cada aspirante que resulte beneficiado/a, a fin de percibir el pago de la beca, deberá capturar la CLABE Interbancaria de 18 dígitos de forma correcta en el SUBES (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/). La cuenta a la que esté asociada la CLABE Interbancaria debe cumplir los requisitos que se mencionan a continuación:

  • El/la becario/a deberá ser el titular de la cuenta.
  • Deberá permitir transferencias electrónicas, retiros y depósitos mayores al monto total de la beca.
  • La institución bancaria de la cuenta debe residir dentro del territorio nacional.
  • La cuenta no debe ser del banco “IXE”, “Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel” o “Banco Walmart”.
  • La cuenta no debe ser del tipo “Monedero electrónico.
  • La cuenta no debe tener límite de depósitos al mes.

Se cancelará la beca si no se cumplen con las especificaciones detalladas en la convocatoria, o si no se realiza el registro o corrección de la CLABE Interbancaria dentro de los periodos establecidos en dicha convocatoria. Es responsabilidad única del/de la becario/a la carga de la CLABE Interbancaria.

 

Paso 7

Luego de que la DGB notifique la finalización del servicio social (a más tardar el 3 de noviembre de 2021), y con el objeto de corroborar que el número de la CLABE Interbancaria pertenezca al nombre del/de la beneficiario/a, la CNBBBJ hará un depósito por el valor de un centavo. Cuando ese depósito sea confirmado, se procederá a realizar el pago complementario de la beca. Si el pago complementario es “rechazado” la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez cancelará la beca.

 

Paso 8

Los/as estudiantes cuyo depósito de un centavo haya sido “rechazado” serán notificados por la CNBBBJ mediante el SUBES, y deberán, del 11 al 15 de noviembre de 2021, corroborar la cuenta bancaria que han proporcionado y corregir la CLABE Interbancaria.

Se cancelará la beca en caso que el monto de la misma sea nuevamente “rechazado”.

Tanto los depósitos como los rechazos del pago de la beca serán informados a los becarios/as, a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior por la CNBBBJ.

 

Paso 9

Una vez que se publiquen los resultados de la beca la Dirección General de Bibliotecas enviará a la CNBBBJ un reporte inicial en el cual se indique la IPES de origen de los/as becarios/as, el lugar de adscripción y las actividades desempeñadas en el servicio social, al igual que el periodo en que cada becario/a realizó dicho servicio.

El 03 de noviembre de 2021, la DGB deberá enviar a la CNBBBJ la confirmación de los alumnos que concluyeron el servicio social, así como el reporte final del programa.

La CNBBBJ, conforme con la normatividad aplicable, será quien resuelva las situaciones no previstas en la convocatoria a la Beca para Servicio Social.

Todas las declaraciones realizadas por los aspirantes, becarios/as, IPES y DGB, son bajo protesta de decir verdad, advertidos de las consecuencias legales que trae consigo el otorgar información o documentación falsa.

Criterios de compatibilidad y restricciones

La Beca para Servicio Social es compatible con la Beca para apoyo a la manutención, Beca para titulación, Beca para capacitación de alumnos/as y/o egresados/as y Beca de Excelencia del Programa de Becas Elisa Acuña.

La convocatoria a esta beca es compatible con la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Esta Beca NO es compatible con la Beca para Prácticas Profesionales, Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social, Beca para Movilidad Nacional y Beca para Movilidad Internacional, otorgadas por el Programa de Becas Elisa Acuña.

Ya sea para el mismo fin o con objetivos diferentes, pero que bajo el principio de temporalidad no sea compatible, nadie deberá beneficiarse con más de una beca, al amparo de las que son entregadas por la Administración Pública Federal centralizada.

En el caso de que se encontrara que una persona percibe dos becas para el mismo objetivo de dependencias de la Administración Pública Federal, dicha persona será consultada para que determine en un término de cinco días naturales que ayuda prefiere conservar. Si no hubiera respuesta en el plazo dispuesto, el apoyo otorgado por el Programa de Becas Elisa Acuña se cancelará.

Criterios de priorización de esta beca

En caso de que los recursos disponibles no sean suficientes para entregar una beca a todos/as los/as aspirantes, se seleccionarán los/as beneficiarios/as de acuerdo a los criterios detallados a continuación:

  1. Mujeres indígenas o afro mexicanas, por auto adscripción.
  2. Varones indígenas o afro mexicanos, por auto adscripción.
  3. Personas con discapacidad.
  4. Las escuelas situadas en:
    • Localidades o municipios indígenas.
    • Localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
    • Zonas de Atención prioritaria.

Resultados

El 7 de junio de 2021 en la página electrónica https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez publicará los folios de la solicitud de beca de los/as estudiantes que sean beneficiados/as.

Derechos y obligaciones de los/as becarios/as

En el numeral “3.5 Derechos, obligaciones y causas de incumplimiento, suspensión, cancelación o reintegro de los recursos”, del ACUERDO número 34/12/19 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2019, se especifican los derechos y las obligaciones que adquieren los/as becarios/as, por el que se emiten las Reglas de Operación para el Programa de Becas Elisa Acuña para el ejercicio fiscal 2020.
Puede consultar el siguiente enlace: www.dof.gob.mx/2019/SEP/ANEXO_DEL_ACUERDO_30_12_19.pdf

Cada becario/a se compromete a:

  1. Proporcionar a su Institución Pública de Educación Superior de origen la documentación indicada en el apartado “DOCUMENTOS” de la convocatoria a la Beca para Servicios Sociales.
  2. Capturar de forma correcta y oportuna la CLABE Interbancaria, corroborar que cumpla con las indicaciones indicadas en el apartado “PROCEDIMIENTO” numeral 6, y además verificar que la cuenta esté activa.
  3. Cubrir las 480 horas del servicio social en un plazo no mayor a seis meses en el periodo abarcado entre enero y octubre de 2021.
  4. Revisar tanto el perfil del SUBES como el correo electrónico allí registrado, y atender oportunamente aquellas notificaciones que sean enviadas por la CNBBBJ.

Las IPES de origen tendrán las siguientes obligaciones:

  1. Actualizar en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior la ficha escolar de sus estudiante inscritos/as, antes del inicio del periodo de registro de solicitudes.
  2. Recibir y preservar los documentos de cada aspirante.
  3. Del 13 al 26 de abril de 2021 postular a sus aspirantes por medio del módulo “POSTULA IPES”.

A la Dirección General de Bibliotecas le corresponde:

  1. Ratificar a los/as aspirantes que han realizado o estén haciendo el servicio social en el programa “Memoria de México. Estrategia Nacional de Lectura”, y que han iniciado a partir de enero 2021 y terminen a más tardar en octubre 2021 en el listado que sea enviado por la CNBBBJ.
  2. Enviar a la CNBBBJ después de la publicación de resultados en septiembre, un reporte en el cual determine la IPES de origen de los becarios, el lugar de adscripción y las actividades que desarrollan en el servicio social, como también el lapso en el que el/la becario/a realizará dicho servicio.

    Enviar a la CNBBBJ la confirmación de los alumnos que concluyen el servicio social, así como el reporte final del programa, a más tardar el 3 de noviembre de 2021.

A la CNBBBJ le corresponde:

Realizar el pago de la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal para el ejercicio fiscal 2021.

Calendario General

ActividadFecha
Publicación de Convocatoria13 de abril de 2021
Registro de la SolicitudDel 13 al 22 de abril de 2021
Postulación IPESDel 13 al 26 de abril de 2021
Publicación de Resultados7 de junio de 2021
Registro de la CLABE InterbancariaDel 15 al 28 de octubre de 2021
Corrección de la CLABE interbancariaDel 11 al 15 de noviembre de 2021

Si quieres realizar consultas sobre la convocatoria a la Beca para Servicio Social del Programa de Becas Elisa Acuña, cuentas con los siguientes medios:
Centro de Atención Ciudadana de la CNBBBJ:
Tel: 800 500 5050 De lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas
Correo electrónico:
Atención a IPES: elisaacuna@becasbenitojuarez.gob.mx
Atención a estudiantes: servicio@becasbenitojuarez.gob.mx

Deja un comentario