Beca de Educación Media Superior Benito Juárez

Registro

El registro para la Beca de Educación Media Superior Benito Juárez se debe realizar en los planteles escolares, con personal capacitado y acreditado que realiza el padrón. La fecha y el medio de entrega es informada a la escuela por la Coordinación Nacional.

Las fechas de inicio de registro para estudiantes de nuevo ingreso de la Beca de Educación Media Superior Benito Juaréz se realizará conforme al siguiente calendario:

estados en los que deben comenzar a inscribirse a la beca de educacion media superior el 5 de diciembre
estados en los que deben comenzar a inscribirse a la beca de educacion media superior el 9 de diciembre

Es importante que te registres a partir del día que le corresponde a tu estado, ya que hasta esa fecha tus datos estarán cargados en la plataforma. Así todas y todos podrán acceder.

La plataforma para registrarse y recibir la Beca Benito Juárez en forma electrónica es para para aquellos/as estudiantes que ya cuentan con la beca desde el ciclo escolar 2019-2020.

Si todavía no eres becario/a deberás inscribirte al padrón con el responsable de becas de tu plantel educativo en el próximo ciclo escolar.

¿Cómo registrarte para cobrar la Beca Universal Benito Juárez?

Paso 1

Ingresa a www.bienestarazteca.com.mx

La página se puede estar saturada, no te desesperes, NO existe fecha límite para el registro.

Paso 2

Lee y acepta los Avisos de Privacidad y de Términos y Condiciones.

Paso 3

Ingresa tu CURP (son 18 caracteres alfanuméricos). Si no lo conoces puedes buscarlo aquí

Paso 4

Tómate una foto para que tus siguientes cobros sean más seguros.

Paso 5

Ingresa los datos que se te piden y crea una contraseña.

Paso 6

Registra el código de verificación que te llegó por correo electrónico o celular.

Paso 7

Abre una cuenta para recibir tu beca.

Te llegará tu nombre de usuario al correo electrónico o celular que registraste.

Para consultas:
Atención a becarios 800 500 50 50
Atención Bienestar Azteca 55 7600 6440
Correo atencion.mediasup@becasbenitojuarez.gob.mx

¿A quién está dirigida esta beca?

El objetivo es lograr la permanencia de los/as estudiantes de las instituciones públicas de Educación Media Superior y colaborar con la igualdad y el bienestar social.

Por este motivo, esta beca está dirigida a alumnos/as que estén cursando la Educación Media Superior en instituciones públicas de modalidad escolarizada que se ubiquen en localidades o municipios indígenas, localidades o municipios de alta o muy alta marginación o en Zonas de Atención Prioritaria.

Con la intensión de asegurarse que la beca llegue a las personas que más la necesitan, entregarla a la población indígena que se encuentre en condiciones de vulnerabilidad o situación de pobreza se considera prioridad.

El otorgamiento de la Beca de Educación Media Superior tiene además los siguientes objetivos:

  1. Prevenir el abandono escolar por la falta de recursos económicos.
  2. Cubrir gastos para las necesidades tanto básicas como escolares.
  3. Mejorar las condiciones de vida de los estudiantes.

Características de la beca

  1. El monto de la Beca Universal para estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez es de $800 (ochocientos pesos M.N.) mensuales, sin embargo el/la becario/a los recibirá de forma bimestral, por lo tanto cada pago será realizado cada dos meses y por el monto de $1,600 (mil seiscientos pesos M.N.)
  2. La beca se otorgará hasta diez meses del ciclo escolar, o lo que es lo mismo por 5 bimestres, a condición de que el/la becario/a continúe inscrito/a y mantenga vigente la matricula en una Institución de Educación Media Superior que se ajuste a las exigencias establecidas en las Reglas de Operación del programa.Los bimestres que se rigen a la entrega de la beca son:
    1. Enero–febrero
    2. Marzo–abril
    3. Mayo–junio
    4. Septiembre–octubre
    5. Noviembre–diciembre

     

    Cada becario/a podrá recibir la beca un tiempo máximo de hasta 30 meses una vez que haya ingresado a la Educación Media Superior. Los apoyos no son retroactivos.

  3. El Programa tiene cobertura nacional sustentado en la suficiencia y disponibilidad presupuestal autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el año 2020.

Requisitos de la Beca de Educación Media Superior Benito Juárez

A continuación se detallan los requisitos necesarios para esta beca:

  1. Debes ser alumno/a inscrito/a en el periodo escolar vigente en alguna Institución de Educación Media Superior en modalidad escolarizada o mixta; en el caso de estar inscrito/a en otras Instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada ubicadas en localidades o municipios indígenas, localidades o municipios de alta o muy alta marginación o en Zonas de Atención Prioritaria.
  2. No contar con otra ayuda o beca cuyo fin sea el mismo que el de esta beca y que esté otorgado por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.

Criterios de priorización

La Coordinación Nacional, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, recurre en el proceso para la selección de beneficiarios/as del Programa de los criterios de priorización detallados a continuación:

  1. Instituciones Públicas de Educación Media Superior ubicadas en localidades o municipios indígenas.
  2. Instituciones Públicas de Educación Media Superior ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
  3. Telebachilleratos Comunitarios.
  4. Telebachilleratos.
  5. Instituciones Públicas de Educación Media Superior ubicadas en Zonas de Atención Prioritarias.
  6. Otras Instituciones Públicas de Educación Media Superior.
  7. Instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada ubicadas en localidades o municipios indígenas.
  8. Instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
  9. Instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada ubicadas en Zonas de Atención Prioritarias.

¿Cómo puedes solicitar la beca?

Aquellas personas que estén interesadas en solicitar la Beca Universal para estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez deberán:

Paso 1

Verificar con el personal de control escolar de su escuela que el estatus de su inscripción al inicio de cada ciclo escolar y/o semestre esté actualizado, dentro del plazo en el que el plantel reporta su matrícula a la CNBBBJ.

Paso 2

Después de que los planteles educativos hayan realizado el registro, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, en función de los criterios de priorización establecidos y hasta agotar la disponibilidad presupuestal autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, otorgará las becas.

Criterios de compatibilidad y restricciones

Es compatible con aquellas becas cuyo objetivo difiera al de la Beca Universal para estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez. Algunos ejemplos son: becas deportivas, excelencia, movilidad o formación dual.

No será posible recibir otra beca de manutención que sea de programas federales.

¿Cómo se entregará el monto de la beca?

Hay dos modalidades que se ofrecen, siempre en función de la localidad del/de la beneficiario/a. Las mismas son:

Transferencias electrónicas.
Mediante avisos de cobro personales e intransferibles para retirar en sucursales bancarias el monto de la beca.

Si tienes dudas o consultas recurrir al Centro de Atención Ciudadana del Programa:
Número gratuito: 800 500 50 50 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas (tiempo de la Ciudad de México)
También puedes mandar un correo electrónico: atencion.mediasup@becasbenitojuarez.gob.mx

Consultas si ya eres becario/a

En caso de que ya seas becario/a, y tengas algunas dudas, a continuación respondemos alguna de ellas.

¿En dónde puedes canjear el Aviso de Cobro?

En los Avisos de cobro se indican tanto la sucursal bancaria en dónde se debe realizar el canje como los días específicos en que puedes ser atendido.

Asimismo, podrás retirar el monto de la beca en los establecimientos Superama, Walmart, Bodega Aurrera o Sam’s Club, siempre y cuando el Aviso de cobro así lo señale. En esos casos, deberás presentar tu identificación escolar y teclear tu NIP.

¿Qué debes hacer si te roban o extravías el Aviso de Cobro?

En caso de robo o extravío deberás entregar en la Oficina de Representación Estatal u oficina auxiliar más cercana a tu domicilio, un escrito por el cual solicites la reimpresión del Aviso de cobro y expliques las circunstancias o motivos del extravío o daño de ese documento, tienes que firmarlo y adjuntar una copia de alguna identificación personal (credencial para votar, constancia de inscripción, acta de nacimiento, credencial escolar, Clave Única de Registro de Población, pasaporte) y presentar la original para cotejar.

Puedes encontrar el domicilio de las Oficinas de Representación Estatal aquí: http://dgao.prospera.gob.mx/sidgao/Sistemas/SISAC/Delegaciones

¿Dónde realizar la actualización de número celular por robo o extravío?

Si la modalidad en la que recibes el monto de la beca es la de retiro en cajero BBVA y por robo o extravío quieres actualizar el número de celular en el cual recibes la referencia bancaria tienes que dirigirte a Avenida Extremadura No. 10, Primer Piso, Col. Insurgentes Mixcoac, Alcaldía Benito Juárez, CDMX, dentro del horario de atención, que es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.

Ten en cuenta que debes presentar alguno de los siguientes documentos: CURP, identificación escolar vigente (tanto la original como una copia) o tira de materias vigente.

¿Cómo recuperar la referencia bancaria si no has recibido el mensaje de texto en el teléfono celular?

Si no te ha llegado el mensaje con la referencia bancaria a tu teléfono celular, y recibes el monto de la beca mediante la modalidad de retiro en cajeros BBVA, puedes recuperarla marcando al número telefónico del banco (55) 52 26 26 93 opción 2.

Deberás realizar la llamada desde el número celular que tienes dado de alta en el Programa.

¿Qué trámite necesitar realizar si has cambiado de plantel educativo en el transcurso del ciclo escolar?

Puedes pedir que actualicen tu información escolar en la Oficina de Representación Estatal u oficina auxiliar más cercana a tu domicilio. A tal efecto, deberás entregar una copia del comprobante de inscripción que corresponda a la Institución Pública de Educación Media Superior actual, una copia de alguna identificación personal (constancia de inscripción, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población, credencial escolar, pasaporte, credencial para votar) y los respectivos originales para su cotejo.

2 comentarios en “Beca de Educación Media Superior Benito Juárez”

  1. Buenas tardes solito apoyo ya que soy becaria de beca Benito Juárez tuve problema cuando logre Quedar registrada enseguida te muestra tu usuario pero por error de dedo le pique y se regreso la página por lo cual no alcance a ver mi usuario completo y intenté registrarme nuevamente pero ya no me deja dise datos incorrectos yo pienso que es lo por mismo que ya estoy registrada

    Responder
    • Hola Cassandra ¿has entrado en el SUBES? Es posible que desde allí puedas ver tu usuario. Si no recuerdas tu contraseña puedes ver este tutorial para recuperarla https://becas-amlo.com.mx/como-recuperar-contrasena-del-subes/

      Responder

Deja un comentario