Beca para prácticas profesionales

Fecha de Registro

La fecha de registro para esta beca es del 1 al 17 de abril de 2020.

Las fechas, montos y demás datos de esta beca corresponden a la última convocatoria realizada, los datos serán actualizados tan pronto como este disponible una nueva convocatoria.

¿Quienes son convocados?

La beca para prácticas profesionales “Verano de la Investigación Científica 2020” coordinado por la AMC, convoca a los estudiantes de alguna IPES participante (aquí puedes ver el listado de las Instituciones Públicas de Educación Superior que participan https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/544730/IPES_PARTICIPANTES.pdf), inscritos en los 2 últimos años de un programa de licenciatura. La finalidad del programa es promover el interés de los y las estudiantes de licenciatura por la actividad científica mediante una estadía de investigación con algún/a investigador/a en activo, en algún institución o centro de investigación del país, en las áreas biológicas, biomédicas y químicas, fisicomatemáticas, ingeniería y tecnología y humanidades.

Características de la beca

  1. Serán otorgadas hasta 500 becas para efectuar Prácticas Profesionales en el programa denominado “Verano de la Investigación Científica 2020”.
  2. El periodo en el que se realizarán las prácticas es el comprendido entre los meses de junio a septiembre del año 2020. La Universidad o institución en la cual él o la beneficiario/a realizará la misma será asignada por la AMC, de acuerdo a la disponibilidad de lugares en cada escuela. Puedes ver el listado de las instituciones receptoras en este link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/544690/INSTITUCIONESRECEPTORAS.pdf
  3. El monto de la beca será entregado luego de la publicación de resultados. El monto es de $9000 (nueve mil pesos M.N.) y es una ayuda para poder cubrir:
    • Hospedaje
    • Alimentación
    • Transporte
  4. Es necesario en orden de recibir el pago de la beca, tener una cuenta bancaria de débito activa a nombre del benefactor/a. Debes asegurarte que la cuenta admita transferencias electrónicas, depósitos mayores al monto total de la beca y que además no tenga límite en la cantidad de depósitos al mes. También será necesario registrar en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) la CLABE Interbancaria (clave bancaria estandarizada de 18 dígitos) entre el 1ro de abril y el 7 de mayo de 2020. Este paso es de suma importancia, ya que entre otras cosas, para recibir en tiempo y forma los pagos, la CLABE Interbancaria deberá estar capturada de forma correcta.
¿Sabes cómo registrarte en el SUBES o solicitar una cuenta bancaria? Aquí puedes aprender cómo hacerlo de forma sencilla.

Ten presente que si bien es condición necesaria, el registro de la Clave Bancaria Estandarizada NO asegura que te otorguen la beca.
Es preciso aclarar que registrar la CLABE Interbancaria es un paso necesario, mas no garantiza la concesión de la beca.

Requisitos a cumplir

Presta atención a las siguientes 10 condiciones necesarias para poder solicitar esta beca:

  1. Debes ser mexicano/a
  2. Tienes que estar inscrito/a en alguna Institución Pública de Educación Superior participante y estar en los 2 últimos años de licenciatura.
  3. No debes adeudar asignaturas al momento de registrarte en el SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior), ser estudiante regular y estar cursando las materias de acuerdo al plan de estudios correspondiente.
  4. Tienes que tener un promedio de calificación general mínimo de ocho punto cinco (8.5), en una escala de cero (0) a diez (10) o su equivalente.
  5. Es necesario tener los créditos exigidos por la IPES de origen cubiertos para hacer la práctica.
  6. Debes haber sido aceptado/a en el Programa de la AMC “Verano de la Investigación Científica 2020” para realizar la práctica.
  7. Es indispensable que no hayas terminado estudios de licenciatura ni que cuentes con algún certificado de ese nivel académico.
  8. No debes tener otro apoyo económico para el mismo fin que sea otorgado por una dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.
  9. Tampoco puedes contar con otro beneficio económico que sea dado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicita.
  10. Debes registrar la solicitud de Beca en el SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior) a través de la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

Al presentar la solicitud de beca en los términos de la convocatoria implica la aceptación de sus bases y demás normatividad aplicable.

Envío de documentación

Todos los aspirantes a la beca para prácticas profesionales “Verano de la Investigación Científica 2020” deben enviar del 1ro al 17 de abril de 2020 a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la documentación que se pide a continuación. La misma debe ser enviada al correo electrónico amcverano@amc.edu.mx

  1. Comprobante generado por el SUBES del registro de solicitud de la Beca para Prácticas.
  2. Carta bajo protesta de decir verdad en la que se indique lo siguiente:

    a. Lugar y fecha de emisión.
    b. Declaración de que ya has cubierto los créditos que exige tu Institución Pública de Educación Superior de origen para poder hacer las prácticas profesionales.
    c. Declaración de que no has finalizado estudios de licenciatura ni que cuentas con un certificado de ese nivel académico.
    d. Declaración de que no cuentas con algún otro apoyo económico que sea otorgado por una dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada para el mismo fin.
    e. Declaración de que no cuentas con otro beneficio económico, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicitas, otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.
    f. Nombre y firma del/de la aspirante.

Procedimiento

Como primer paso antes de que comience el periodo de registro de solicitudes, las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) de origen deben registrar la ficha escolar actualizada de los estudiantes de su institución en el SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior). Las IPES son las responsables de los datos que sean registrados.

Una vez que las IPES registran la ficha escolar, deberás corroborar que dicha información es correcta. Si lo es, puedes activar la ficha escolar para poder solicitar la beca. Recuerda que al activar la ficha escolar estarás expresando tu conformidad con los datos que contiene. Si por el contrario, los datos de tu ficha escolar son incorrectos, antes de activar la ficha acude a la unidad de tu IPES que corresponda y solicita que corrijan los datos.

No olvides que el trámite de la beca es gratuito y deberás realizarlo personalmente.

 

Paso 1

Del 1ro al 17 de abril de 2020 los y las estudiantes deberá registrar la solicitud de la Beca para prácticas profesionales “Verano de la Investigación Científica 2020” por medio del SUBES en la página web: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

Aquellas solicitudes que el/la aspirante cancele, no haya finalizado y/o no cumplan con los requerimientos solicitados, no van a ser tomadas en cuenta en el proceso de selección.

Además, las solicitudes que sean reconocidas como duplicadas en padrones de programas federales, van a ser excluidas de las próximas etapas del proceso de selección.

 

Paso 2

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) por medio del SUBES revisará la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico de aquellos/as solicitantes que hayan finalizado el registro y se encargará de elaborar una lista con los que cumplan los requisitos y, cuando proceda, con los “Criterios de Priorización”, y la enviará a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) para validar a todos aquellos que cumplan con los numerales cinco al nueve del apartado “REQUISITOS”, devolviendo la validación mediante oficio a la CNBBBJ como máximo el 30 de abril de 2020.

 

Paso 3

Los resultado de la convocatoria serán publicados el 5 de mayo de 2020 por la CNBBBJ en la página web: www.gob.mx/becasbenitojuarez/

 

Paso 4

Del 1ro de abril al 7 de mayo de 2020, en orden de recibir el pago de la beca, aquellos/as aspirantes que sean beneficiados/as deberán capturar de forma correcta en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) la CLABE Interbancaria de 18 dígitos. La misma deberá pertenecer a una cuenta bancaria que cumpla con los siguientes puntos:

  • El becario/a deberá ser el/la titular de la cuenta.
  • Debe permitir retiros, transferencias electrónicas y depósitos mayores al importe total de la beca.
  • La cuenta debe pertenecer a alguna institución bancaria que resida dentro del territorio nacional.
  • La cuenta no puede ser del “Banco Walmart”, banco “IXE” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel”.
  • No puede ser una cuenta tipo “Monedero electrónico”.
  • La cuenta debe tener la opción de recibir más de 2 depósitos al mes.
Es responsabilidad del/la becario/a cargar la CLABE Interbancaria. Si no se cumplen las condiciones de esta convocatoria o si no realizas el registro o corrección dentro de los plazos fijados en la misma, la beca será cancelada.

 

Paso 5

Para verificar que el número de la CLABE Interbancaria corresponde al de quien ha sido beneficiado/a la CNBBBJ depositará un centavo en la cuenta bancaria. Después de que se confirme ese depósito, se llevará a cabo el pago complementario de la beca. Si el pago complementario es “rechazado”, la CNBBBJ cancelará la beca.

 

Paso 6

Cuando el depósito de un centavo sea “rechazado”, informará la CNBBBJ mediante el SUBES, de este modo los/las estudiantes deberán del 19 al 21 de mayo de 2020 verificar la cuenta bancaria que han proporcionado y rectificar la CLABE Interbancaria.

Cuando esto ocurra, no se va a realizar el depósito de un centavo, sino que se depositará el monto total de la beca. Si luego ser corregida la CLABE Interbancaria el depósito es nuevamente “rechazado”, se cancelará la beca.

El/La becario/a será notificado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), por medio del SUBES los depósitos y rechazos del pago de la beca.

 

Paso 7

La AMC (Academia Mexicana de Ciencias) deberá enviar a la CNBBBJ dos reportes. Uno inicial en el cual se informe la universidad de origen y de destino de los/las becarios/as y las características del programa. El reporte final de resultados deberá enviarlo antes del 30 de octubre de 2020, con la ratificación de aquellos/as becarios/as que hayan concluido de forma satisfactoria las prácticas y copias de las constancias respectivas.

Toda situación imprevista en la convocatoria deberá ser resuelta por la CNBBBJ, de conformidad con la normativa aplicable.

Criterios de compatibilidad y restricciones

Esta convocatoria es compatible con las becas de Excelencia y Apoyo a la Manutención, las cuales son otorgadas por el Programa de Becas Elisa Acuña.

También esta beca es compatible con la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Nadie podrá ser beneficiado con más de una beca en simultáneo para el mismo objetivo, o de otra beca cuyo fin sea distinto, pero que no sea compatible bajo el principio de temporalidad, al amparo de las otorgadas por la Administración Pública Federal centralizada.

En caso de identificar que una persona recibe 2 becas para el mismo fin de dependencias de la Administración Pública Federal, el/la becario/a tendrá un lapso de 5 días para expresar qué ayuda conservar. Si en el lapso de esos 5 días no se recibe respuesta, será cancelada la beca otorgada por el Programa de Becas Elisa Acuña.

Criterios de priorización de la Beca para Prácticas Profesionales

Los siguientes criterios serán aplicados para seleccionar los/as beneficiarios/as en caso que los recursos disponibles no sean suficientes para conceder una beca a todos los aspirantes:

  1. Escuelas que estén ubicadas en:

    • Localidades o municipios indígenas.
    • Localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
    • Zonas de Atención Prioritaria.

  2. Mujeres indígenas o afro mexicanas.
  3. Varones indígenas o afro mexicanos.
  4. Personas con discapacidad.

Publicación de resultados

Los folios de la solicitud de beca de los estudiantes que resulten beneficiados/as serán publicados por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) el 5 de mayo de 2020 en el sitio web: www.gob.mx/becasbenitojuarez/

Los resultados ya han sido publicados en el siguiente link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/550578/RESULTADOS_VERANO_DE_LA_INVESTIGACI_N_CIENT_FICA.pdf

Derechos y obligaciones de los/as becarios/as

Los derechos y obligaciones que adquieren los/as becarios/as están especificados en el numeral 3.5 (llamado “Derechos, obligaciones y causas de incumplimiento, suspensión, cancelación o reintegro de los recursos”) del ACUERDO número 30/12/19 y que puedes revisar en este enlace: www.dof.gob.mx/2019/SEP/ANEXO_DEL_ACUERDO_30_12_19.pdf

Obligaciones del/de la becario/a

  1. Registrar oportuna y correctamente la CLABE Interbancaria, verificando cumplir con los requisitos marcados en el numeral 4 del apartado “PROCEDIMIENTO”, y que además la cuenta esté activa.
  2. Llevar a cabo la práctica profesional en el plazo comprendido de junio a septiembre de 2020
  3. Chequear asiduamente el perfil del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), el correo electrónico que hayas registrado allí, y ocuparse oportunamente de las notificaciones enviadas por la CNBBBJ.
Si no cumples con alguna de estas obligaciones, deberás reintegrar el importe de la beca y no podrás participar en cualquier otra convocatoria que sea emitida por la CNBBBJ, hasta realizar la devolución total.

Obligaciones de las IPES

Las Instituciones Públicas de Educación Superior de origen tendrán la obligación de actualizar la ficha escolar en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior de sus estudiantes inscritos/as, en el periodo previo al inicio del registro de solicitudes.

A la Academia Mexicana de Ciencias le corresponde:

  1. Confirmar a su debido tiempo a los/las aspirantes que cumplan con los requerimientos y estén aceptados para realizar la práctica profesional, en el listado que le envíe la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
  2. Enviar a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez los informes mencionados en el numeral 7 del apartado “PROCEDIMIENTO2 de la convocatoria a la beca para prácticas profesionales “Verano de la Investigación Científica 2020”.

A la CNBBBJ le corresponde:

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez deberá realizar el pago de la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal para el ejercicio fiscal 2020.

Calendario General de la beca para prácticas profesionales

ActividadFechas
Publicación de Convocatoria1 de abril de 2020
Registro de la solicitudDel 1 al 17 de abril de 2020
Publicación de Resultados5 de mayo de 2020
Registro de la CLABE InterbancariaDel 1 de abril al 7 de mayo de 2020
Corrección de la CLABE InterbancariaDel 19 al 21 de mayo de 2020

Para realizar consultas sobre la convocatoria a la beca para prácticas profesionales “Verano de la Investigación Científica 2020”, cuentas con los siguientes medios:
Centro de Atención Ciudadana de la CNBBBJ:
Tel: 800 500 5050
De lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas
Correo electrónico:
Atención a IPES: elisaacuna@becasbenitojuarez.gob.mx
Atención a estudiantes: vinculacion@becasbenitojuarez.gob.mx

Deja un comentario